Alba Moreno, 2º IESO Alonso Quijada (Esquivias)
martes, 8 de marzo de 2011
DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS, POR ALBA MORENO
Suelen tener forma redondeada, pueden ser caseras o compradas; hay de muchos sabores, por ejemplo de chocolate. Tienen un tacto agradable y un olor apetecible. Cuando las ves se te hace la boca agua y ¡sólo piensas en comer todas las que puedas!
DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS, POR IRENE CORROCHANO
Todo comenzó con el gusto amargo de aquella cena, veo cómo la angustia de encontrarse en esa habitación se refleja en sus caras, el tacto de la tiza en la pizarra intentado descubrir la solución a los acertijos que les llevarán a su libertad fuera de aquella horrible sala, oigo el sonido de las paredes encogiéndose, haciendo crujir los muebles hasta romperlos, dejando a los protagonistas encerrados en una habitación parecida al tamaño al tamaño de un ascensor, el olor de la cera al derretirse siendo la única luz en aquella habitación oscura.
Irene Corrochano García, 2º IESO Alonso Quijada (Esquivias)
lunes, 7 de marzo de 2011
DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS, POR LUCÍA TRIGUERO
Cuando lo tocas es áspero; cuando lo comes dulce; cuando lo hueles, huele a fruta; cuando lo miras se te hace la boca agua; cuando oyes cómo lo abres, hace un ruido como si se rompiera un lápiz. Por fuera su cáscara es amarillenta y por dentro es amarillo clarito. Es una fruta que tiene muchas vitaminas y les gusta mucho a los monos y es alargada.Cuando lo masticas es dulce y aparte es blando.
Lucía Trigueros Torrejón, 2º IESO Alonso Quijada (Esquivias)
DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS, POR MAITANE FERNÁNDEZ
Es pequeño y tiene vida. Emite, transmite sonidos bastante agradables. Hay mucha gente que se lo come. Tiene un tacto suave, extraño. Su olor en ocasiones puede ser un tanto desagradable. Hay muchos tipos de especies más bonitas o más feas.
Maitane Fernández, 2º IESO Alonso Quijada (Esquivias)
DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS, POR CARLOS CHILUIZA

Carlos Chiliuza, 2º IESO Alonso Quijada (Esquivias)
DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS, POR MARTA BENITO
El color es transparente, aunque es el líquido interior lo que lo hace rosa; es alargado y estrecho; tiene sonido al echar el aroma, no se puede saborear ya que es tóxico; huele bien, con un tono de fresa y muy fresco; hay veces que cuando te echas el contenido sientes frío, es húmedo.
Marta Benito Román, 2º I.E.S Alonso Quijada (Esquivias)
DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS
Te proponemos que hagas la descripición de un objeto, una lectura o una película con los cinco sentidos. Se trata de que seas capaz de escribir cómo ese objeto es percibido por cada uno de tus sentidos:
- · Vista: colores, formas, dimensiones, movimientos, distancias…
- · Oído: sonidos, ruidos…
- · Gusto: sabores, paladares…
- · Olfato: olores, aromas, hedores…
- · Tacto: superficies, sensaciones, frío, calor, humedad…
Intenta no decir qué objeto es para que tus compañeros lo intenten descubrir.
- Envía el texto junto con tu nombre completo, curso e instituto a petracco.grupo@gmail.com y las publicaremos en el blog http://grupo-petracco.blogspot.com/
- Los textos deben ir en un archivo de texto en Arial 12.
- Tu trabajo tendrá recompensa. Habla con tu profesor o profesora de Lengua para que lo valore y lo incluya como nota de clase.
Fíjate en el ejemplo de la descripción de la lectura de Marina, de Carlos Ruiz Zafón, por Quim Gironell Sanhellí, alumno de 3º de la ESO:
Veo las calles de Barcelona, sus barrios más oscuros, antiguos y vacíos. Percibo un fuerte olor a humedad, porque las calles del casco antiguo son oscuras y con niebla. Noto un gusto amargo porque la historia es muy intrigante y combina muy bien con la amargura. Tiene un tacto áspero, porque hay momentos tensos en la historia que se relacionan con la aspereza. Y oigo sonidos suaves, del silencio de las calles por la noche, vacías y oscuras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)