En la excursión del jueves 23 de febrero en Guadamur el guía nos contó la historia de una columna que era el rollo o picota. Lo que se hacía allí es que, a los que mataban gente, para hacer justicia les ahorcaban colgándoles en el rollo o picota.
Después el guía nos contó que al morir un rey visigodo el siguiente era elegido por la Corte. El penúltimo rey visigodo, llamado Witiza, enseñó a sus dos hijos qué es lo que hacía un rey, por si eran elegidos. Más tarde, cuando Witiza muere, la Corte elige a un rey. Y ese rey no es ninguno de los hijos de Witiza, sino Rodrigo. Entonces los hijos de Witiza se enfadaron porque decían que ellos tenían más derecho porque su padre había sido rey. Los hijos de Witiza querían conquistar Toledo y matar a Rodrigo, pero como todo el mundo estaba de parte de Rodrigo, se fueron al norte de África, a Marruecos, para pedirles a los musulmanes que, si les ayudaban a conquistar Toledo y matar a Rodrigo, les darían un montón de oro con la condición de que los musulmanes volvieran a su tierra. Así que los musulmanes aceptaron.
Mientras los musulmanes entraban en la península ibérica, Rodrigo estaba en el País Vasco. Cuando se enteró fue rápidamente a Toledo. Los musulmanes consiguieron conquistar Toledo y matar a Rodrigo, mientras que algunos de ellos robaban todo el oro. Los musulmanes, al ver tantas riquezas , decidieron quedarse y siguieron conquistando la península.
Luego fuimos a San Martín de Montalbán. Allí otra guía nos contó que en el edificio de Santa María de Melque se guardaban huesos de los muertos y que también iban a rezar algunos monjes.
ANA MARÍA VALCICA , 1º C
martes, 6 de marzo de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
miércoles, 7 de diciembre de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
LOS CUENTOS DE VÍCTOR QUERO CHAVARRÍA (SESEÑA)
Os presentamos los cuentos de VÍCTOR QUERO CHAVARRÍA, alumno del IES MARGARITA SALAS de SESEÑA. En las Crónicas Celestiales conoceremos las historias de dos mundos, el celestial y el mortal.
Víctor da mucha importancia a la presentación de sus cuentos sobre reinos lejanos, princesas, guerreros y aventuras. ¡Compruébalo!
Víctor da mucha importancia a la presentación de sus cuentos sobre reinos lejanos, princesas, guerreros y aventuras. ¡Compruébalo!
sábado, 11 de junio de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
Nuestros Cuentos de Hoy Día...
Érase una vez un jugador llamado Christiano Ronaldo que, no sé qué hace, pero nos deja a todos con la boca abierta cuando juega, tiene mucha fortaleza. Cuando Mourinho vino al Real Madrid hizo un milagro llamado Misión Imposible II, que era ganar la Copa del Rey contra el Barça. Era misión imposible porque Villar y Rosell compran a los árbitros y roban títulos en estos últimos partidos Barcelona-Madrid.
Son llamados Misión Imposible I, II, III y IV porque era imposible ganar acabando con 10 jugadores en el campo y el Barcelona con 11 más el árbitro. Y aún así, pudieron empatar a uno en el Bernabeu. Por fín ganamos la Copa. Pero el anillo de Rosell controlaba la UEFA y compraban los árbitros, así como también nos robaron la Champions y la liga. Nuestra historia se complica. Ya no saben qué hacer para ganar. Sabían que el Madrid era un rival difícil así que se dedicaron a hacer teatro y faltas falsas como la de Dani Alves, que Pepe ni le roza (hay videos que lo demuestran) y, aún así, la UEFA no hace nada. Como veís, en este cuento no hay lobos, ni dragones, ni reinas perversas; atrás quedaron Garfio, la magia negra o las horrorosas madrastras, pero, como en todos los cuentos, sigue habiendo gente malvada.
Es uno de los cuentos de nuestros días...
Son llamados Misión Imposible I, II, III y IV porque era imposible ganar acabando con 10 jugadores en el campo y el Barcelona con 11 más el árbitro. Y aún así, pudieron empatar a uno en el Bernabeu. Por fín ganamos la Copa. Pero el anillo de Rosell controlaba la UEFA y compraban los árbitros, así como también nos robaron la Champions y la liga. Nuestra historia se complica. Ya no saben qué hacer para ganar. Sabían que el Madrid era un rival difícil así que se dedicaron a hacer teatro y faltas falsas como la de Dani Alves, que Pepe ni le roza (hay videos que lo demuestran) y, aún así, la UEFA no hace nada. Como veís, en este cuento no hay lobos, ni dragones, ni reinas perversas; atrás quedaron Garfio, la magia negra o las horrorosas madrastras, pero, como en todos los cuentos, sigue habiendo gente malvada.
Es uno de los cuentos de nuestros días...
Mohamed Hassani, 1º ESO C Fuensalida.
jueves, 5 de mayo de 2011
PRESENTACIÓN DE 'LA TORRE Y LA ISLA'
Presentación de la novela LA TORRE Y LA ISLA elaborada por los siguientes alumnos de 2º de ESO del IESO ALONSO QUIJADA (ESQUIVIAS) con motivo de la visita al centro de la autora Ana Alonso:
[Por orden alfabético]: Ana Belén Aceves, Lorena Arcicollar, Marta Benito, Sandra Calle, Carlos Chiliuza, Irene Corrochano, Miguel de Miguel, Maitane Fernández, Miriam Fresneda, Gema Hernández, Almudena López, Micaela Molina, Alba Moreno, Lucía Trigueros y Fátima Villarta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)