jueves, 21 de febrero de 2013

LA QUINTA AVENIDA, POR LUCÍA GARCÍA-ALBI



La Quinta Avenida es una de las calles más famosas de Nueva York. Tiene unas amplias y extensas aceras. Está cubierta con tiendas. Es una calle que vayas a la hora que vayas vas a encontrarte gente y coches, así que podría decir que es una calle ruidosa. Definiría la Quinta Avenida como una calle fascinante.
Lucía García-Albi, 2º ESO B

CAÑOS DE MECA, POR LUCÍA GARCÍA-ALBI



Caños de Meca es un pequeño pueblo que se encuentra en Cádiz, en el que paso parte del verano. Cuando estoy allí, desde casa puedo oír el sonido de las olas balanceándose y puedo ver los peces en el agua. Cuando te acercas al faro de Trafalgar y tocas la suave arena notas la frescura de estar en una playa y sin preocupaciones.

Lucía García-Albi, 2º ESO B

PALOMARES DEL CAMPO, POR MANUEL SAN ROMÁN



Palomares del Campo es un pueblo pequeño de la  provincia de Cuenca a 140 kilómetros de Madrid. Cuando llegas allí notas una gran sensación de paz y tranquilidad, relaja mucho. La gente es muy amable y te recibe con los brazos abiertos. Al ser un pueblo pequeño no hay demasiados habitantes, por lo que puedes salir un día a la calle y estar solo, algo que proporciona un sentimiento de libertad. Como se puede ver es un paisaje rural, las casas son las típicas de todos los pueblos, antiguas y de ladrillo. En el centro hay una iglesia que data de 1554 en la que se celebró el funeral de mi abuela. Alrededor del pueblo están los almacenes que se utilizan para guardar los tractores o los productos agrícolas. Muy cerca de éstos están los huertos en los que los habitantes cultivan tomates, pepinos, calabazas… En el pueblo no hay muchos negocios, solo hay un estanco, tres tiendas...  El que haya pocos negocios es beneficioso porque al haber menos competencia ganan más. Puede que sea un pueblo pequeño pero a mí me produce una gran alegría ir, os invito a todos a que lo visitéis algún día que vayáis de camino a Cuenca.
Manuel San Román, 3º ESO A

martes, 19 de febrero de 2013

¿DE QUÉ OBJETO SE TRATA?, POR GEMMA DE ORBE




Veo un trenzado difícil y elaborado de hilos de una extensa gama de colores. No oigo ni el más mínimo pisar por la  ausencia de sonido. De olor hogareño a dulces y gusto acogedor y cálido que protege del frío los días de invierno súper penetrantes. Es simplemente un dulzor notar un tacto suave y delicado. 
Gemma de Orbe, 2º ESO B

DESCRIPCIÓN CON LOS CINCO SENTIDOS, POR GEMMA DE ORBE





La plaza mayor, lugar de compraventa de cacharros diversos y de agobio imperdonable, es la más céntrica explanada madrileña. Al pasar por este sitio hueles el aroma atractivo de los insuperables bocadillos de calamares, típicos de la ciudad. Se oyen gritos, cuchicheos y alguna que otra regañina para un niño rebelde. Abriéndote hueco entre la agrupación masiva de gente, no es posible evitar ver aquellas caras traviesas que se disputan el ganar o perder entre risas y piques. La plazoleta se caracteriza por un gusto activo, fruto de las prisas de compradores y visitantes cuyo fin es ir a la velocidad de la luz. No obstante, es de tacto rugoso y llamativo por ser completamente desigual y poseer una variedad infinita de tonalidades.
 Gemma de Orbe, 2º ESO B

ALMUÑÉCAR, POR GEMMA DE ORBE



Almuñécar, ciudad fenicia de la Granada musulmana, de bello castillo y amplia playa. En esta noche festiva que conmemora a la Virgen, se alza una gran muchedumbre, atenta, despierta, esperando un destello, una explosión de color en el cielo oscuro y desierto. Cada chispazo, un segundo, cada brillo, con un color, cada fulgor, una silueta: erizos, ramas de palmerales o estrellas fugaces parecen caer con despreocupación... No se mantiene ni una estrella y el mar, cesando su furia, se mece de un lado a otro rompiendo su espuma en la arena libre, ya sucia. Todos los años distinta maravilla, una sorpresa del día 15 de agosto. Los balcones rebosan de felicidad, de silencio estruendoso y flashes continuos. 

Ahí me recuerdo cada vez que lo veo. En la penúltima terraza pidiendo el mejor sitio para contemplar el centelleo, con unos ojos redondos como pelotas y una sonrisa que me llegaba hasta la frente. Mis primos y familia a mi lado, todos con el estómago bien lleno de un delicioso combinado. Poco a poco aumenta la intensidad del volumen; todos con la boca abierta. Va cesando, con esto la música, hacia un bombardeo final acompañado por un jubileo de gente aplaudiendo. 
Gemma de Orbe, 2º ESO B

domingo, 17 de febrero de 2013

SANTANDER, POR LAURA MARTÍNEZ




La ciudad donde nací es Santander. Uno de los sitios que más me gusta es la playa de El Sardinero. Casi siempre voy a esa playa y es muy bonita. Algunos días hay muchas olas y hago surf.  Está dividida en dos playas que están separadas por un pequeño acantilado. La noche de San Juan se hacen hogueras allí. Yo tengo una casa muy cerca y bajo muchos días con mis amigos o con mi familia.
Laura Martínez, 2º ESO B